Profesora de Frutillar entre los finalistas de Global Teacher Prize
En una emotiva transmisión en vivo se dieron a conocer los nombres de los 9 profesores y educadoras finalistas en las tres categorías de este reconocimiento que, este año, celebra una década destacando el rol fundamental de las y los docentes en la formación de las futuras generaciones en nuestro país.
Tras un minucioso y detallado proceso de revisión de más de 200 postulaciones de docentes a nivel nacional –realizado por un jurado compuesto por destacados expertos en educación–, Elige Educar dio a conocer los nombres de los finalistas del Global Teacher Prize Chile 2025 en sus tres categorías: Educación Integral, Educación Musical, y Educación Parvularia.
En este 2025, el premio celebra una década de historia en Chile con el objetivo de visibilizar y valorar el rol fundamental de las y los docentes en la formación de las futuras generaciones. A lo largo de estos diez años, el galardón ha premiado a 14 profesores y educadoras que inspiran por su vocación, innovación y compromiso. Asimismo, este 2025 la ciudadanía ha reconocido la labor de más de mil docentes de todo Chile invitándolos a postular al galardón.
Elige Educar realiza la versión chilena del Global Teacher Prize, creado por la Fundación Varkey y se encarga de contextualizarlo a la realidad de nuestro sistema educativo para visibilizar y revalorizar el rol de las y los docentes como agentes clave de cambio social.
“Después de 10 años nos damos cuenta que el Global Teacher Prize es una excusa para hablar del impacto transformador de los profesores día a día en su sala de clases. Es una caja de resonancia para poder llevar la voz de los profesores en primera persona con toda su experiencia y aprendizaje a la incidencia en políticas públicas para que la sociedad comprenda qué significa ser profesor. Hay una labor de impacto a la comunidad que busca transformar la vida de niños, niñas y jóvenes”, afirmó la Directora Ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas.
Los finalistas de las tres categorías- educación integral, educación de párvulos y educación musical- pertenecen a cinco regiones del país: Región Metropolitana, de Atacama, Maule, Ñuble y Los Lagos.
Entre los finalistas de la categoría Educación de Párvulos se encuentra la profesora de Frutillar, Yohanna Hernández.
Yohana Hernández es educadora de párvulos y coordinadora de convivencia escolar en el Jardín Infantil Frutillita, en Frutillar, Región de Los Lagos. Su enfoque pedagógico se basa en el bienestar emocional, promoviendo ambientes de buen trato mediante herramientas como “El árbol del buen trato” y “El corazón de las emociones”. Estos recursos han fortalecido la autonomía, la expresión emocional y la resolución de conflictos en sus estudiantes. Además, ha gestionado la incorporación de atención neurológica y fonoaudiológica en el jardín, contribuyendo al desarrollo integral de los niños y al acompañamiento de sus familias.
Los ganadores se darán a conocer en una especial ceremonia el día martes 4 de noviembre en el Teatro Municipal de Las Condes.