Guionista titiritero de “31 Minutos” desde Frutillar analiza el impacto del Tiny Desk

Daniel Castro vive hace seis años en la ciudad lacustre. En el icónico programa infantil, titiritea y hace voces de personajes como Calcetín con Rombos Man, Huachimingo, Policarpo Avendaño, Tío Pelado, Mico el Micófono y Bombi.

El guionista y titiritero de «31 Minutos», Daniel Castro, comentó en entrevista con diario El Llanquihue desde Frutillar, comuna donde habita desde hace seis años, el éxito del concierto “Tiny Desk” realizado en la radio pública estadounidense NPR y que ya acumula cerca de 7 millones de visualizaciones en YouTube.

Sobre sus sus roles específicos dentro del universo de 31 Minutos, especificó que «cuando hacemos programas, colaboro con guiones, siendo Pedro Peirano el guionista principal y la mente estrella junto con Álvaro Díaz. Pero lo que más hago es titiritear y hacer voces de personajes como Calcetín con Rombos Man, Huachimingo, Policarpo Avendaño, Tío Pelado, Mico el Micófono, Bombi y muchos otros. Como es un proyecto súper colectivo, uno mueve y ejecuta el títere que haga falta en todo momento.

Respecto al «Tiny Desk», expresó que la recepción «ha sido impactante, súper positiva, hermosa y emocional. Los fans del programa son muy abanderados, van a todas y les gusta que nos aventuremos en formatos nuevos, como cuando pasamos de la televisión a los shows en vivo, las obras teatrales, los museos o las películas. Siempre hay un público que nos sigue y vibra tanto al ver el programa como nosotros al hacerlo».

Agregó que Tiny Desk se ha convertido en una plataforma muy positiva. «Es un formato que le da las mismas posibilidades a todos los músicos, donde se brilla más por el espíritu que por el despliegue. Si nos conocen desde ese lugar, se valora el espíritu del programa, que nunca aspira a la grandilocuencia, sino a mantener su esencia con calidad y profesionalismo, de una manera orgánica para los personajes y la serie».

Sobre el desafío de montar la puesta en escena, con músicos y títeres en un lugar acotado, Castro explicó que «por experiencias previas ya teníamos cierta noción de la logística. Muchas veces, para el programa o las películas, estamos expuestos a espacios reducidos e incómodos que no están pensados para títeres. Nos hemos tenido que adaptar y conocemos el know-how de cómo y dónde posicionarnos para que en pantalla los personajes se vean orgánicos y vivos».

Finalmente y sobre sus proyectos personales en la Región de Los Lagos, el artista señaló que se encuentra participando en distintos programas de la cuenca del lago, como “Guardianes de la Cuenca” y “Flami”, ambos proyectos educativos con títeres.

«Tengo ganas de seguir participando acá, levantando la parte creativa de la región, que está creciendo mucho. Siento que estamos siendo un foco creativo súper importante a nivel regional y nacional. Quiero meterme más en el Teatro del Lago para aportar desde ahí y seguir posicionando la creatividad que, desde la puerta de la Patagonia y el fin del mundo, es única. Es un activo súper importante que a veces se nos olvida que tenemos», analizó.

Fuente: Soychile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciadores

Síguenos

Facebook
X (Twitter)
Instagram

Publique Aquí

Desde Frutillar, capital de la música del Sur de Chile, transmitimos al Lago Llanquihue sana entretención, mucha información, servicios, utilidad, noticias locales y regionales para todo publico. Sintonice nuestra señal radial u online y disfrute de nuestra programación.

Tiempo en Frutillar

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas Noticias

Archivo de Noticias