Frutillar: invitación a jornadas gratuitas sobre reciclaje
Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre se realizarán diversas actividades de educación ambiental en la comuna de Frutillar y la localidad de Quilanto. Las jornadas, organizadas por el Equipo Medioambiental Quila Karün y la Junta de Vecinos Quilanto, incluyen una capacitación clave sobre la Ley PUSU para locatarios de fiestas costumbristas y talleres prácticos de compostaje y reciclaje abiertos a toda la comunidad.
Con el objetivo de «animar a dejar una huella verde» en las celebraciones y en la comuna, diversas organizaciones locales han convocado a una serie de jornadas de educación y sensibilización ambiental que se desarrollarán este fin de semana en Frutillar y Quilanto.
La invitación fue extendida por Judith Silva Aros, Gestora Cultural Social Comunitaria y coordinadora del proyecto, el cual es impulsado por el Equipo Medioambiental Quila Karün de la Junta de Vecinos de Quilanto. La iniciativa se enmarca en un proyecto adjudicado al fondo socioambiental de Mainstream Renewable Power y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Frutillar y la Asociación de la Provincia de Llanquihue para la Gestión Sustentable de los Residuos.
La actividad central tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas en el Centro Comunitario de Frutillar (calle Alicia Martínez 450). Se trata de una «Capacitación de Manejo de Residuos y Gestión Ambiental para Fiestas Costumbristas». Esta instancia está diseñada especialmente para quienes preparan o venden alimentos en eventos y busca entregar herramientas para una gestión sostenible.
Durante esta jornada se abordarán temáticas como la relación entre consumo, basura y crisis climática, y la realidad de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en Chile y en la propia comuna. Un punto fundamental será el análisis de los principales puntos de la Ley PUSU, que regula los plásticos de un solo uso en establecimientos de expendio de alimentos. Además, se expondrá cómo el reciclaje y la gestión responsable de residuos orgánicos e inorgánicos pueden ser aliados del turismo y de la economía local, fomentando el concepto de #FrutillarCircular.
Talleres abiertos a la comunidad
Adicionalmente, se realizarán dos jornadas de talleres prácticos de Manejo de Residuos y Gestión Ambiental, abiertos a toda la comunidad de Frutillar y alrededores.
El primero de estos talleres se efectuará el mismo sábado 8 de noviembre, entre las 13:30 y las 16:30 horas, en la Carpa Blanca, ubicada en la Costanera de Frutillar, Sector Muelle.
La segunda jornada de talleres se trasladará a la Plaza Quilanto, el domingo 9 de noviembre, desde las 12:00 hasta las 15:00 horas.
En ambos encuentros prácticos, los asistentes podrán participar en talleres de Lombricultura/Compostaje, aprender sobre esquejes usando diferentes envases, elaboración de Limpiador Multiusos, confección de pulseras, telar, juegos con materiales y responder una encuesta sobre reciclaje.



























